viernes, 30 de octubre de 2009

06 Noviembre 2009 - Viernes

    
Cuarto Encuentro Iberoamericano de Psicología Positiva
"La Psicología Positiva y sus Aplicaciones"
   
   
   
      El Departamento de Psicología de la Universidad de Palermo realizará el 6 y 7 de noviembre de 2009 el Cuarto Encuentro Iberoamericano de Psicología Positiva, que propone como tópico central "La psicología positiva y sus aplicaciones”.

El evento, que coincide con los diez años de este paradigma en Argentina, tendrá dos conferencias centrales, un simposio con expertos en el área, mesas de ponencias libres, sesiones de posters (carteles) y una mesa final sobre el “Presente y futuro de la Psicología Positiva”.

Objetivos Generales:
   
•     Compartir experiencias de trabajo en los distintos ámbitos de aplicación (clínico, educativo y laboral) de aquellos profesionales que trabajen desde el enfoque de la psicología positiva.
•     Propiciar el intercambio de grupos de investigación latinoamericanos y la generación de líneas de investigación regionales.
•     Fomentar el desarrollo de la Psicología Positiva en países de habla hispana.
•     Discutir el avance de la psicología positiva a 10 años de su constitución como campo de trabajo del psicólogo.

Temas a tratar

•     Altruismo           •     Fortalezas Humanas
•     Apego           •     Humor
•     Bienestar Psicológico           •     Inteligencia emocional
•     Calidad de vida           •     Instituciones Positivas
•     Creatividad y flow           •     Liderazgo
•     Capacidad de perdonar           •     Optimismo
•     Conductas prosociales           •     Relaciones interculturales
•     Eficacia de las psicoterapias           •     Relaciones románticas
•     Empatía           •     Redes de apoyo
•     Espiritualidad           •     Resiliencia
•     Estrategias de intervención           •     Sabiduría
•     Gratitud                

Comité Organizador

• Elsa Zingman, M.Ed.S, MBA
• Dra. Mariana Gancedo
• Dr. Martín Nader
• Lic. María Laura Lupano
• Lic. Juan Lombardini
• Lic. Alejandro Cosentino
• Mg. Dana Arakawa

Comité Científico

• Dr. Alejandro Castro Solano
• Dra. Norma Contini (Argentina)
• Dr. James Pawelski (USA)
• Dra. Silvia Koller (Brasil)
• Dra. Margarita Tarragona (México)
• Dra. Alicia Omar (Argentina)
• Dra. Lilian Daset (Uruguay)
• Dra. María Elena Garassini (Venezuela)

Presentación de trabajos

La fecha límite de presentación de resúmenes de propuestas es el 31 de agosto de 2009, por e-mail a psicologiapositiva@palermo.edu
Se podrán presentar trabajos para pósters (carteles interactivos) y comunicaciones libres, no aceptándose trabajos para la modalidad taller.

Los resúmenes deberán contener título, nombre completo de el/los autores, institución de pertenencia, país de residencia, e-mail, los objetivos del trabajo y palabras claves. No podrán superar las 250 palabras.

Presentación de trabajos para la revista Psicodebate Nº 10

Asimismo el Comité Científico seleccionará los trabajos para ser incluidos en el número de la Revista Psicodebate 10. Para aquellos que quieran participar de esta convocatoria deberán enviar el trabajo en extenso a: acastro1@palermo.edu

Se pueden presentar trabajos teóricos o empíricos con especial foco en la psicología positiva.

La fecha límite de presentación para trabajos es el 30 de septiembre de 2009. La extensión máxima es de 30 páginas, con formato de Normas APA.

Consultas por aranceles, informes y pre-inscripción: psicologiapositiva@palermo.edu

No hay comentarios:

Publicar un comentario