SEMINARIOS AUDIOVISUALES A DISTANCIA: VIDEO Y AUDIO |
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2009
OEDUPIS - NÚCLEO PSICOANALÍTICO
OEDUPIS - NÚCLEO PSICOANALÍTICO
SEMINARIO AUDIOVISUAL A DISTANCIA I
SEMINARIO CON VIDEO Y AUDIO
"ACTUALIZACIÓN CLÍNICA SOBRE EL JUEGO Y LA TRANSFERENCIA EN EL DISPOSITIVO ANALÍTICO CON NIÑOS"
Dictante: Dr. Carlos Tkach Click aquí para ver CV
Duración: 6 clases
Comienza: Lunes 9/11
Finaliza: Lunes 14/12
Las clases se podrán ver hasta el 30/12
Inscribirse
Seminario a distancia filmado y grabado: Video y audio
Click aquí para conocer el funcionamiento de los seminarios a distancia.filmados
Detalles particulares de este seminario:
-Se presentaran las filmaciones y grabaciones de voz del seminario presencial realizado en el auditorio 'Núcleo' en la Capital federal de la Republica Argentina.
-Se subirán a la pagina semanalmente archivos, con el material escrito de todos los fragmentos de sesión y los casos clínicos presentados en el material filmado- voz.
-Los alumnos podrán ver y oír la clase en línea
Seminario a distancia filmado y grabado: Video y audio
Click aquí para conocer el funcionamiento de los seminarios a distancia.filmados
Detalles particulares de este seminario:
-Se presentaran las filmaciones y grabaciones de voz del seminario presencial realizado en el auditorio 'Núcleo' en la Capital federal de la Republica Argentina.
-Se subirán a la pagina semanalmente archivos, con el material escrito de todos los fragmentos de sesión y los casos clínicos presentados en el material filmado- voz.
-Los alumnos podrán ver y oír la clase en línea
PROGRAMA
I Los fundamentos freudianos:
El juego infantil, el cumplimiento de deseos y el fantasear. La compulsión de repetición. Relación con la asociación libre, el sueño y la repetición. La transferencia: motor y obstáculo. El analista como intérprete y objeto. Transferencia y compulsión de repetición.
II Melanie Klein:
El juego y la fantasía inconsciente. La angustia y la pulsión de muerte. La técnica del juego: la equivalencia con la asociación libre. El analista objeto y la compulsión de repetición.
Las críticas y posiciones de Anna Freud sobre el juego y la transferencia.
III Winnicott:
El jugar. Los fenómenos transicionales. Superposición de las zonas de juego. Psicopatología del juego. El juego del garabato como modelo del dispositivo.
Transferencia y fenómenos transicionales. El analista y el uso del objeto.
IV Lacan:
El juego en los tres registros: simbólico, imaginario y real. Los tiempos de la significación.
El juego y el sujeto supuesto saber en psicoanálisis de niños. Juego, fantasma y pulsión.
Transferencia simbólica, imaginaria y real.
V Silvia Bleichmar:
El juego y la presencia de lo traumático, los signos de percepción y la simbolización. El concepto de neogénesis y la clínica; consecuencias en el manejo de la transferencia.
VI La clínica psicoanalítica con niños en la actualidad:
El juego: su vigencia en el dispositivo analítico. Los procesos primarios, secundarios, terciarios. Transferencia y posiciones del analista. Interpretación y construcción.
Repetición y reelaboración. Modalidades de la transferencia en el niño.Ejemplos clínicos.
Se entrega certificado ( 20 horas )
No hay comentarios:
Publicar un comentario